🍋 Citrus aurantifolia
🔤 Etimología:
-
Citrus: del latín citrus, que designaba originalmente a un árbol similar al cedro y luego se extendió a los frutos cítricos.
-
aurantifolia: del latín auranti- (naranja) y folia (hojas), es decir, “hojas de naranja”, haciendo referencia a la similitud foliar con otros cítricos.
🌍 Origen:
-
Su origen probable se sitúa en el sudeste asiático, específicamente en la región que comprende India, Malasia e Indonesia.
-
Se cree que fue llevada al Medio Oriente y al norte de África a través de rutas comerciales, y posteriormente introducida en Europa y América por los españoles en la época colonial.
🌎 Distribución:
-
Actualmente se cultiva en zonas tropicales y subtropicales de todo el mundo:
-
América Central y del Sur (México, Colombia, Perú, Brasil).
-
Caribe.
-
Sudeste Asiático.
-
Algunas zonas de África y Oceanía.
-
-
Muy común en huertos caseros y producción comercial por su fruto ácido, rico en vitamina C.
⚠️ Vulnerabilidad:
-
No está clasificada como una especie en peligro de extinción.
-
Sin embargo, enfrenta amenazas relacionadas con:
-
Enfermedades como el huanglongbing (HLB) o “enfermedad del dragón amarillo”, que afecta gravemente a muchos cítricos.
-
Cambios climáticos que alteran patrones de floración y rendimiento.
-
Pérdida de diversidad genética en cultivos industriales.
-
- Breve descripción de Citrus aurantifolia es un arbusto o árbol pequeño de tallo leñoso, a veces espinoso, con raíces pivotantes que le permiten captar agua en suelos bien drenados. Sus hojas son simples, alternas, ovaladas y aromáticas por contener aceites esenciales. Produce flores blancas, fragantes, que atraen polinizadores insectívoros. El fruto es una baya llamada hesperidio, de tamaño pequeño a mediano, con pulpa jugosa y ácida, utilizada ampliamente en la alimentación y medicina tradicional. Las semillas, a veces poliembrionarias, permiten su propagación aunque la mayoría se multiplica por injertos.
Morfología completa de Citrus aurantifolia
🌱 RAÍZ
-
Tipo: Sistema radicular pivotante con numerosas raíces secundarias.
-
Origen: Primaria, desarrollada desde la radícula de la semilla.
-
Adaptaciones:
-
Capacidad de explorar capas profundas del suelo para captar agua.
-
Tolerante a suelos bien drenados, algo arenosos.
-
-
Características adicionales:
-
Es sensible al encharcamiento y salinidad.
-
En injertos, la raíz depende del patrón utilizado.
-
🌿 TALLO
-
Tipo: Leñoso, cilíndrico, ramificado.
-
Origen: Aéreo, desarrollado del eje principal de la plántula.
-
Modificaciones:
-
En algunos casos presenta espinas axilares (ramas modificadas).
-
-
Características adicionales:
-
Corteza gris o marrón clara.
-
Produce resina y aceites esenciales.
-
Estructura fuerte y resistente al viento.
-
🍃 HOJAS
-
Tipo: Simples, alternas.
-
Forma: Ovaladas o elípticas con ápice agudo.
-
Tamaño: De 4 a 9 cm de largo.
-
Color: Verde brillante por el haz, más claro por el envés.
-
Características adicionales:
-
Pecíolo corto, a veces alado.
-
Presentan glándulas con aceites esenciales (aromáticas al estrujarlas).
-
🌸 FLORES
-
Tipo: Hermafroditas.
-
Disposición: Solitarias o en pequeños racimos axilares.
-
Color: Blanco con tonalidades violáceas en los capullos.
-
Partes:
-
5 pétalos, numerosos estambres.
-
Ovario súpero.
-
-
Características adicionales:
-
Muy fragantes.
-
Polinizadas por insectos (entomófilas).
-
🍈 FRUTOS
-
Tipo: Baya modificada llamada hesperidio.
-
Forma: Redondeada u ovalada.
-
Tamaño: 3–6 cm de diámetro.
-
Color: Verde al inicio, puede tornarse amarillento al madurar.
-
Pulpa: Jugosa, dividida en gajos con jugo ácido y rico en vitamina C.
-
Características adicionales:
-
Contiene aceites esenciales en la cáscara.
-
De uso alimenticio y medicinal.
-
🌱 SEMILLAS
-
Forma: Ovaladas, aplanadas.
-
Color: Blanco a crema.
-
Número: Variable (puede haber frutos sin semilla).
-
Características adicionales:
-
Algunas son poliembrionarias (generan más de una planta por semilla).
-
Utilizadas para producción de portainjertos.
-
🌿 Adaptabilidad de Citrus aurantifolia
-
Tolerancia a climas tropicales y subtropicales:
-
Prefiere temperaturas cálidas entre 20 °C y 30 °C.
-
Soporta periodos cortos de sequía, aunque requiere riego para buen desarrollo.
-
-
Adaptación a suelos:
-
Crece bien en suelos bien drenados, ligeros y con pH ligeramente ácido a neutro (pH 5.5–7).
-
No tolera suelos anegados o compactados.
-
-
Resistencia moderada a plagas y enfermedades:
-
Sensible a ciertas enfermedades cítricas como el huanglongbing, pero puede cultivarse con manejo adecuado.
-
-
Capacidad de propagación:
-
Se adapta bien a la reproducción por semilla, pero es más común el uso de injertos para mantener características deseadas.
-
-
Tolerancia a la exposición solar:
-
Prefiere sitios con buena iluminación directa para favorecer la floración y producción de frutos.
🌿 Adaptabilidad de Citrus aurantifolia
-
Tolerancia a climas tropicales y subtropicales:
-
Prefiere temperaturas cálidas entre 20 °C y 30 °C.
-
Soporta periodos cortos de sequía, aunque requiere riego para buen desarrollo.
-
-
Adaptación a suelos:
-
Crece bien en suelos bien drenados, ligeros y con pH ligeramente ácido a neutro (pH 5.5–7).
-
No tolera suelos anegados o compactados.
-
-
Resistencia moderada a plagas y enfermedades:
-
Sensible a ciertas enfermedades cítricas como el huanglongbing, pero puede cultivarse con manejo adecuado.
-
-
Capacidad de propagación:
-
Se adapta bien a la reproducción por semilla, pero es más común el uso de injertos para mantener características deseadas.
-
-
Tolerancia a la exposición solar:
-
Prefiere sitios con buena iluminación directa para favorecer la floración y producción de frutos.
-
-
-
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario