🌼 Jasminum sambac (jazmín crepé / jazmín árabe)
🔤 Etimología:
-
Jasminum: Proviene del árabe "yasamin" (يَاسَمِين), que hace referencia a plantas fragantes; fue adoptado al latín botánico por los primeros naturalistas.
-
Sambac: Se cree que deriva del árabe zanbaq, palabra utilizada antiguamente para designar plantas perfumadas, especialmente jazmines.
En conjunto, el nombre científico significa “jazmín perfumado” o “jazmín aromático”.
🌍 Origen:
-
Origen probable: India o el sudeste asiático (Myanmar, Bangladesh).
-
Desde allí se extendió a China y Medio Oriente en tiempos antiguos.
🌎 Distribución:
-
Amplia distribución tropical y subtropical:
-
Muy cultivado en Asia, Oriente Medio, África oriental, América tropical y el Caribe.
-
-
Se encuentra en jardines, parques y como planta ornamental de maceta.
-
Es la flor nacional de Filipinas (Sampaguita) e Indonesia.
⚠️ Vulnerabilidad:
-
No está en peligro de extinción.
-
Altamente cultivada y propagada por esquejes.
-
No se considera vulnerable ni amenazada según la UICN.
-
Es resistente a condiciones cálidas y secas, aunque requiere ciertos cuidados en climas fríos.
Descripción integrada:
Jasminum sambac, conocido como jazmín crepé o jazmín árabe, es un arbusto perenne y trepador, originario del sudeste asiático, especialmente de India y Bangladesh. Presenta tallos delgados, algo leñosos, hojas simples, opuestas y de color verde brillante. Sus flores blancas, pequeñas pero muy fragantes, son hermafroditas y se agrupan en racimos terminales. Florece durante casi todo el año en climas cálidos. El fruto es una baya pequeña y negra al madurar, aunque rara vez se forma en cultivos ornamentales. Es una planta ampliamente cultivada por su valor decorativo y aromático, utilizada también en perfumes, tés y rituales religiosos. Se propaga fácilmente por esquejes, tolera la sequía moderada y no se encuentra amenazada.Morfología.
🌱 Raíz
-
Tipo: Sistema radical fasciculado (en plantas propagadas por esquejes).
-
Origen: Adventicias, desarrolladas a partir del tallo.
-
Adaptaciones:
-
Eficiente en absorción de agua en suelos moderadamente secos.
-
Tolerante a la sequía leve.
-
-
Características adicionales:
-
Raíces superficiales, no invasivas.
-
Adecuadas para macetas y jardines ornamentales.
-
🌿 Tallo
-
Tipo: Herbáceo a leñoso (dependiendo de la edad), trepador o erguido.
-
Origen: Aéreo, de crecimiento secundario con formación de madera en plantas adultas.
-
Modificaciones:
-
Capacidad de trepar si se le da soporte (no tiene zarcillos).
-
-
Características adicionales:
-
Flexible en los primeros estadios, luego lignificado.
-
Puede ramificarse profusamente.
-
Ideal para setos, cercas vivas o enredaderas.
-
🍃 Hojas
-
Tipo: Simples, opuestas (a veces en verticilos).
-
Forma: Ovaladas o elípticas, con ápice agudo.
-
Textura: Ligeramente coriáceas, de superficie lisa.
-
Color: Verde oscuro brillante por el haz, más pálido por el envés.
-
Características adicionales:
-
Hojas perennes o semipersistentes.
-
Tienen función fotosintética y ornamental.
-
🌸 Flores
-
Tipo: Hermafroditas, actinomorfas.
-
Disposición: Racimos terminales o axilares.
-
Color: Blanco puro (puede cambiar ligeramente con la edad).
-
Olor: Muy fragantes, especialmente de noche.
-
Estructura:
-
Cáliz tubular verde.
-
Corola de 5–9 lóbulos (pétalos), a menudo dobles o múltiples.
-
-
Características adicionales:
-
Produce néctar.
-
Florece gran parte del año en climas cálidos.
-
🍈 Frutos
-
Tipo: Baya globosa.
-
Color: Verde, torna a negro cuando madura.
-
Frecuencia: Poco común en plantas ornamentales por reproducción vegetativa.
-
Características adicionales:
-
Contiene 1–2 semillas.
-
A menudo no se desarrolla en cultivos caseros.
-
🌱 Semillas
-
Forma: Pequeñas, duras, de superficie lisa.
-
Color: Marrón oscuro a negro.
-
Propagación: Es posible por semilla, pero es más común usar esquejes.
Breve descripción.
Jasminum sambac es un arbusto perenne y trepador, de tallos delgados y algo leñosos, con raíces fasciculadas superficiales que se adaptan bien a suelos secos. Sus hojas son simples, opuestas y de color verde brillante. Las flores, blancas y muy fragantes, aparecen en racimos y tienen múltiples pétalos. El fruto es una baya negra que rara vez se forma en cultivo. Es ampliamente valorado por su aroma, florece casi todo el año y se reproduce fácilmente por esquejes.🌿 Adaptaciones de Jasminum sambac
-
Resistencia a la sequía:
-
Posee raíces fasciculadas poco profundas pero eficientes, que permiten absorber agua en suelos secos o con riego limitado.
-
Las hojas coriáceas y brillantes ayudan a reducir la pérdida de agua por transpiración.
-
-
Floración prolongada:
-
Produce flores casi todo el año en climas cálidos, lo que favorece su reproducción y atractivo ornamental.
-
Las flores liberan aroma más fuerte por la noche, atrayendo polinizadores nocturnos (como polillas).
-
-
Reproducción vegetativa eficaz:
-
Se propaga con facilidad por esquejes, lo cual permite su supervivencia y expansión incluso sin producción frecuente de semillas.
-
-
Crecimiento trepador:
-
Aunque no tiene zarcillos, sus tallos flexibles pueden apoyarse en estructuras, adaptándose a diferentes espacios (muros, pérgolas, rejas).
-
-
Tolerancia ambiental:
-
Soporta suelos pobres y exposición directa al sol.
-
Puede vivir en macetas, jardines o como planta de interior bien iluminada.
conclusión integrada sobre Jasminum sambac:
Jasminum sambac es una planta ornamental ampliamente valorada por su fragancia intensa y flores blancas que aportan belleza y aroma a jardines y ambientes interiores. Originaria de regiones tropicales del sur y sureste de Asia, esta especie se adapta bien a climas cálidos y húmedos, aunque puede tolerar ciertas condiciones de sequía moderada. Su resistencia y fácil cultivo la convierten en una opción popular para fines ornamentales y culturales, especialmente en la elaboración de perfumes y tés. La combinación de su valor estético, cultural y adaptativo asegura su permanencia y uso en diferentes regiones del mundo.
-
-
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario