sábado, 3 de mayo de 2025

Ceiba pentandra

 







ETIMOLOGÍA, ORIGEN, DISTRIBUCIÓN Y VULNERABILIDAD DE Ceiba pentandra.

🌿 Etimología del Nombre Científico

  • Género: Ceiba
    El nombre Ceiba proviene del taíno, una lengua arahuaca del Caribe. En varias culturas indígenas de América tropical, el término se usaba para referirse a árboles grandes y sagrados. La Ceiba es conocida como el "árbol de la vida" en muchas mitologías mesoamericanas, incluyendo la maya.

  • Especie: pentandra
    El epíteto específico pentandra proviene del latín y el griego:

    • "penta-" = cinco (del griego "pente")

    • "-andros" = hombre o estambre (del griego "anēr, andros")
      En botánica, hace referencia a la presencia de cinco estambres, una característica morfológica de la flor de esta especie.


🌍 Origen de la Planta

Ceiba pentandra es originaria de las regiones tropicales del continente americano, particularmente:

  • América Central

  • Norte de América del Sur

  • Región del Caribe

Se considera nativa, no endémica, ya que también crece de forma natural en distintas zonas tropicales sin estar restringida a una sola área geográfica.


🌎 Distribución Geográfica Actual

Actualmente, Ceiba pentandra tiene una distribución pantropical, lo que significa que se encuentra en regiones tropicales de varios continentes. Su presencia incluye:

  • América Latina y el Caribe (desde México hasta Brasil)

  • África Occidental y Central (introducida y ampliamente cultivada)

  • Sudeste Asiático (introducida)

  • Oceanía (introducida en islas del Pacífico)

Ha sido introducida y naturalizada fuera de su área de origen debido a su valor económico, ornamental y ecológico. Se cultiva por su fibra (kapok), sombra y simbolismo cultural.

Hábitat típico:

  • Bosques tropicales húmedos o semi-deciduos

  • A menudo cerca de ríos o zonas de suelos profundos y bien drenados

  • Tolera suelos pobres y se encuentra también en áreas perturbadas o urbanas


⚠️ Condiciones de Vulnerabilidad o Conservación

Según la Lista Roja de la UICN (IUCN Red List), Ceiba pentandra está clasificada actualmente como una especie de "Preocupación Menor (Least Concern – LC)", lo que indica que no se encuentra en riesgo inmediato de extinción.

Principales amenazas (a nivel local o regional):

  • Pérdida de hábitat por deforestación, expansión agrícola y urbana

  • Sobreexplotación en algunas zonas por la fibra de kapok o para madera

  • Cambio climático, que podría alterar su distribución futura

Conservación:
Aunque no existen programas globales de conservación específicos para la especie, su amplia distribución y cultivo la mantienen fuera de peligro. En algunas regiones, se encuentra en áreas protegidas o reservas forestales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

Saccharum officinarum

  Etimología del nombre científico El nombre Saccharum officinarum tiene origen en dos raíces latinas:   Saccharum: proviene del latín...

Entradas populares